La Riqueza Gastronómica de Cali

Cuando se habla de Cali, la "Capital de la Salsa", muchos piensan inmediatamente en música y baile. Sin embargo, esta vibrante ciudad del suroeste colombiano ofrece una experiencia culinaria extraordinaria que merece ser explorada con detenimiento. Su gastronomía, influenciada por tradiciones africanas, indígenas y españolas, representa un verdadero festín para los sentidos. En esta guía gastronómica, te llevaremos por un recorrido a través de los sabores más emblemáticos de Cali.
Sancocho de Gallina: El Alma de la Cocina Caleña

El sancocho de gallina es quizás el plato más representativo de la cocina vallecaucana. Esta sopa contundente, elaborada con gallina criolla, plátano, yuca, mazorca y papas, representa la esencia de la tradición culinaria caleña. Servido generalmente los domingos y en ocasiones especiales, el sancocho viene acompañado de arroz blanco, aguacate y ají casero.
¿Dónde probarlo?
- Restaurante Las Delicias del Valle Barrio San Antonio $$
- Doña Rosa Avenida 6N $
- El Rincón Valluno Granada $$$
Champús y Cholado: Dulce Tentación

La gastronomía caleña no estaría completa sin mencionar sus deliciosas bebidas y postres. El champús, una bebida dulce hecha con maíz, piña, lulo y canela, es un verdadero deleite. Por otro lado, el cholado, un refrescante postre de hielo raspado con frutas tropicales, leche condensada y jarabes de colores, es el antídoto perfecto contra el calor caleño.
Consejo del experto
Los mejores cholados se encuentran en los puestos callejeros del famoso "Cholado del Parque del Perro" y en Juanchito. Están preparados al momento y puedes personalizar los sabores y toppings según tu preferencia.
¿Dónde probarlos?
- Cholados del Parque del Perro Barrio San Fernando $
- La Cholería Centro Comercial Chipichape $$
- Tienda La Calenita Barrio San Antonio $
Aborrajados y Marranitas: El Antojo Caleño

Los aborrajados son una delicia valluna hecha con plátano maduro relleno de queso, rebozado y frito. Las marranitas, por otro lado, son tortillas fritas hechas con plátano verde y chicharrón. Ambos representan la quintaesencia de los antojos callejeros caleños y son imprescindibles en cualquier aventura gastronómica por la ciudad.
¿Dónde probarlos?
- Las Delicias de Lili Ciudad Jardín $$
- El Platanal Barrio El Peñón $$
- Fritanga Don Pacho Alameda $
Empanadas Vallecaucanas: Tradición en Cada Bocado

La empanada vallecaucana se distingue por su masa a base de harina de maíz y su relleno de carne desmechada con papa. Lo que la hace verdaderamente especial es su acompañamiento: el ají casero caleño, elaborado con chiles, tomate, cebolla y cilantro. La combinación de la empanada crujiente con el picante del ají es una experiencia que todo visitante debe probar.
¿Dónde probarlas?
- Empanadas Caleñas Centro $
- La Empanada Gorda Barrio El Ingenio $
- Piqueteadero Doña María Siloe $
Lulada y Chontaduro: El Sabor Exótico de Cali

El chontaduro, un fruto de palma característico de la región, se consume cocido y con miel. Rico en proteínas y considerado afrodisíaco por muchos locales, es vendido en las esquinas de la ciudad por vendedores ambulantes. La lulada, por su parte, es una refrescante bebida hecha con lulo (naranjilla), azúcar y hielo que representa la esencia del trópico caleño en un vaso.
Consejo del experto
Prueba el chontaduro con miel y limón para una experiencia auténtica. Los vendedores ambulantes suelen tener las versiones más auténticas de este manjar caleño.
¿Dónde probarlos?
- Lulada "La Original" Galería Alameda $
- Frutas del Valle Granada $$
- Puestos ambulantes del Parque de los Poetas Centro $
¿Listo para disfrutar la gastronomía caleña?
Hospelia te ayuda a encontrar el hospedaje ideal para disfrutar cada rincón de la Ciudad del Sabor.
Buscar alojamiento en Cali